domingo, 25 de octubre de 2020

Matemáticas manipulativas

 

“Dime y olvido. Enséñame y recuerdo, involúcrame y lo aprendo”

Tal como dijo el gran filósofo Confucio, es practicando cuando el cerebro retiene el aprendizaje.

El pensamiento lógico matemático es esencial para el desarrollo infantil, les ayuda estructurar, ordenar y buscar soluciones a posibles problemas. Es una de las capacidades a potenciar  dentro y fuera de las escuelas.

Actualmente existe una nueva corriente educativa que entiende que la implicación del alumnado es necesaria para su aprendizaje. Aumenta la motivación, se practica en el ensayo error y sobretodo se divierten aprendiendo.

Las matemáticas manipulativas pretenden que el alumnado juegue, interprete y entienda los conceptos de manera práctica. 


 

sábado, 24 de octubre de 2020

Tangram, un juego con más de 300 años de historia.

 

¿Quién no ha  jugado alguna vez con esas piezas geométricas de colores?

El tangram es un buen recurso para estimular las capacidades de organización espacial, planificación, comprensión de las formas…

Pueden jugar libremente o intentando reproducir las figuras propuestas. Es un juego que se adapta a la edad y necesidades de cada niño o niña.

Existen gran variedad de tangrams en el mercado, grandes, pequeños, de colores, de madera…

Pero ¿qué os parece si les proponemos de hacer nuestro propio tangram?  Aquí os dejo un video donde explica cómo realizar uno con cuatro sencillos pasos. 

Clasificación libre con Maria Antonia Canals.

 

Clasificación libre con Maria Antonia Canals.

La clasificación o seriación, también son actos matemáticos. El niño o la niña tienen que observar las características propias de cada objeto y extraer conclusiones para poderlos agrupar, dimensiones, color, funcionalidad…

Muchas veces son los adultos quienes marcamos las normas de las clasificaciones. Pero la gran matemática y maestra Maria Antonia Canals nos propone, en la primera parte de este video, un magnifico ejercicio para realizar con los alumnos.


 

Contar unidades

Hay actividades en las matemáticas manipulativas bien sencillas que a los niños y niñas les encantan. En esta ocasión proponemos  una actividad con material que todo el mundo tiene cerca, ¡garbanzos y hueveras! 

Te propongo usar una huevera de las grandes, en la que escribiremos un número en la parte interior. Y que cada uno lo decore como  quiera, imaginación al poder.

 El niño o la niña deberán poner, con unas pinzas, dentro del hueco de la huevera tantos garbanzos como corresponda al número.


 

Esta actividad se puede realizar con otros materiales que tengamos por casa o el aula. Aquí algunos ejemplos.


 

Las Tic aplicadas a las matemáticas manipulativas

 

La empresa vanguardista Innovamat nos ofrece, en su página web, una gran variedad de actividades matemáticas para todas las edades, altamente recomendables.

Videos de sus actividades
 

En esta entrada quiero destacar la calidad de su juego Bmath. Una divertida aplicación donde al resolver las actividades vas creando una pequeña ciudad. Está disponible para distintos dispositivos, con acceso gratuito a las actividades básicas. Está creada por expertos en didáctica matemática y pedagogía infantil. ¡Animaros a probarla, no os decepcionará!

Grafía de los números

 

Tan importante es conocer los números como saber escribirlos.

Te presentamos una actividad para el desarrollo de la grafía de los números. Solo necesitamos una bandeja con arena (o harina), unas tarjetas con números y un bol con canicas.

Esta actividad consta de dos fase: la primera, trazar el numero con el dedo sobre la arena, y segundo el repasar el trazo con las canicas. Con la doble  actividad, el aprendizaje quedará muy reforzado, aparte de ser una experiencia de lo más relajante.


Te animo a acompañar esta  actividad con una relajante canción del grupo infantil Xilua.